Buenos días queridos padres de familia, acudientes y estudiantes el día de hoy trabajamos lo siguiente.
Tema: Ritmos colombianos
Evidencia de aprendizaje: Los estudiantes podrán identificar y realizar diferentes ritmos colombianos a través de coreografías lúdica
Desarrollo de clase:
APERTURA:
- Inicie la clase con una breve escucha de una canción típica colombiana.
- Preguntar a los estudiantes: "¿Qué sienten al escuchar esta música?".
- Realice una breve actividad de calentamiento con movimientos libres al ritmo de la música.
INTRODUCCIÓN AL NUEVO MATERIAL:
- Presentar los diferentes ritmos colombianos a través de videos y ejemplos en vivo.
- Explicar cómo cada ritmo tiene movimientos específicos asociados.
- Anticipar la posible confusión al diferenciar los ritmos, aclarando que aunque parezca, cada uno tiene su propio estilo y pasos.
PRÁCTICA GUIADA:
- Practicar juntos los movimientos básicos de cada ritmo, comenzando con cumbia.
- Hacer preguntas sencillas, como: "¿Qué movimiento hicimos ahora?" y luego introducir pasos más complejos.
- Observar a los estudiantes mientras practican para proporcionarles orientación y apoyo.
PRÁCTICA INDEPENDIENTE:
- En grupos pequeños, los estudiantes elegirán un ritmo y crearán una coreografía sencilla.
- Establecer expectativas de comportamiento: respeto y apoyo entre compañeros.
- Proveer una hoja de trabajo donde los estudiantes documentarán los pasos y el ritmo elegido.
CIERRE:
- Realice una presentación rápida de cada grupo mostrando su coreografía.
- Reflexionar sobre lo aprendido: "¿Cómo se siente bailar al ritmo colombiano?".
Recordatorio: durante la practica deportiva es importante la hidratación por eso se recomienda que los estudiantes lleven su termo o botella de agua.